
Por Diego Alejandro Montoya Ramirez
Es el acrónimo para describir tanto la manera física como inalámbrica de cómo se conectan los diferentes equipos de cómputo en una empresa y más concretamente en una misma ubicación. (Edificio, conjunto de edificios, campus).
Las redes de datos ethernet definen la arquitectura LAN e interconectan los diferentes equipos de cómputo (PCs, Servidores, móviles) y los periféricos (Impresoras, unidades de almacenamiento, etc.) a través de cables o señales inalámbricas por donde se envían paquetes en forma de señales eléctricas.
Este tipo de redes utiliza una topología en forma de estrella, lo que significa que todos los equipos de cómputo se interconectan entre sí a través de equipos centrales llamados “Switches” y cables de datos llamados “Patch Cords”. Hoy en día, también es posible conectarse a una red LAN mediante enlaces o señales inalámbricas. “WIFI”
Imagine que el router actúa como un moderador de un foro de personas, asignando orden de conversación y el tiempo que cada uno habla.
Direccionamiento IP
Cada uno de los equipos de red y periféricos posee un nombre único dentro de su contexto privado, es decir que cada equipo de cómputo dentro de red de la LAN tiene una identificación única (Dirección de red) pero es posible que esta se repita en otra red LAN de otra empresa u hogar. Cada identificación de equipo se conoce comúnmente como dirección IP.
Las direcciones IP se expresan por un conjunto de 4 números que están separados por puntos.
xxx.xxx.xxx.xxx
Cada uno de estos números va desde 0 hasta el numero decimal 255. De esta manera, la dirección IP 192.168.100.25 es válida, así como la dirección 10.0.0.1 o 127.0.0.1. (Si desea profundizar más, haga clic aquí).
Uno de los problemas más frecuentes dentro de las redes LAN precisamente es que 2 o más equipos tengan la misma dirección de red asignada, es decir que se llamen igual. Como consecuencia cuando se intenta enviar o recibir algún tipo de información, esta nunca llegara a destino.
Un router de red LAN es un equipo de cómputo que se encarga de administrar las conexiones entre los diferentes equipos de cómputo y entre otras es quien determina y asigna las direcciones IP a cada uno de los equipos conectados además administra la manera como se comunican entre sí.

Existen 2 maneras de cómo un router asigna las direcciones de red:
- De manera dinámica, es decir que cada que un equipo se conecta a la red, el router le asigna la próxima dirección IP disponible. Esto significa que no siempre tendrá la misma dirección.
- De manera estática. Esto significa que el encargado de TI (Tecnologías de información), programa el router para que inicie a asignar direcciones IP de manera dinámica a partir de cierto número. Por ejemplo, le indica al router que inicie este proceso desde la dirección 11, reservando desde la 1 a la 10. Estas direcciones IPs reservas serán asignadas manualmente a los servidores, cámaras impresoras, etc. quienes necesitan tener la misma dirección siempre.
9 Tips para optimizar la red LAN de su empresa
- Cree un documento de hoja de vida de los equipos de cómputo y entre otras identifique aquellos que usan direcciones estáticas y dinámicas.
- Solicite al encargado de TI que cree un documento donde se detalle la distribución de la red, de esta manera podrá tener control y garantizar una velocidad homogénea, evitando cuellos de botella. (Imagine como se disminuye la velocidad de circulación de los automóviles cuando circulan por una autopista de 3 carriles pero en cierto tramo se reduce a 1 solo carril.)
- Evite ampliar su red conectado switches adicionales al último dispositivo de red. Esto hará que se formen cuellos de botella.
- Pídale al encargado del área TI que configure el router de la red de tal manera que reserve cierto número de direcciones IP para uso exclusivo de aquellos equipos como servidores, cámaras de vigilancia, impresoras, entre otros que requieran tener siempre la misma dirección.
- Nunca permita que sus usuarios y/o usted mismo configure su equipo de cómputo para usar una dirección IP de manera estática a no ser que el encargado de TI así lo determine.
- Cree un protocolo de revisión y mantenimiento de la red de datos LAN, asegúrese de que todas los conectores y los cables estén en buen estado. Proceda a limpiar los conectores para que la suciedad no deteriore la velocidad de la red. Este protocolo de revisión y mantenimiento se debe hacer al menos 2 veces al año.
- Nunca realice conexiones redundantes “Loops” desde y hacia el router. Es decir, conectar el puerto 1 y cualquier otro con un mismo cable.
- Evite usar conexiones inalámbricas (WIFI) para aquellos dispositivos tales como servidores de datos, unidades de almacenamiento, cámaras de vigilancia, etc. que sean de uso crítico, es decir que, si no están conectados a la red LAN, la operación de los demás equipos se afectara gravemente.Las señales inalámbricas sufren de interferencias electromagnéticas (Señales de radio, motores eléctricos, transformadores de corriente, resistencias, etc.). Antes enlazar un equipo de uso critico consulte con su encargado de TI para garantizar la calidad de la conexión.
- Implemente un mecanismo con su encargado de TI para administrar el buen uso del internet. Restrinja en la red LAN de su empresa el acceso a sitios de pornografía, piratería de software, etc.
Recuerde que existen Cyber delincuentes especializados en robar secretos empresariales o secuestrar su información para posteriormente exigir pago por ella.
Existen muchos motivos de seguridad, pero principalmente si no existen restricción o límite de uso, sus usuarios podrán ocupar toda la velocidad de la red para descargar por ejemplo archivos de video grandes, lo que ralentizara la red ocasionando que quienes necesiten hacer un uso legítimo se vean afectados. Por otro lado, descargar archivos de sitios dudosos tiene el riego potencial de permitir el ingreso de piratas informáticos y como caso extremo puede perder toda la información de su empresa.