Gestión de invetarios
La venta de artículos o servicios constituye la base de las operaciones de las empresas.
Por Diego Alejandro Montoya
La venta de artículos o servicios constituye la base de las operaciones de las empresas. A través de estas ventas, las compañías obtienen ingresos. El hecho de ser rentables dependerá de muchos otros factores, como la gestión de costos.
Cabe destacar que pueden venderse cosas materiales (como una computadora o una pelota) o simbólicas (como el pase de un jugador de fútbol).
- Artículos: Producto u objeto que se vende, todos los artículos que pertenecen por lo general al mini bar.
- Servicios: Producto u objeto intangible que se compra para vender.
- Insumos: El insumo es todo aquello disponible para el uso y el desarrollo de la vida humana, desde lo que encontramos en la naturaleza, hasta lo que creamos nosotros mismos, es decir, la materia prima de una cosa. En general los insumos pierden sus propiedades y características para transformarse y formar parte del producto final.
- Inventario:El inventario es una relación detallada, ordenada y valorada de los elementos que componen el patrimonio de una empresa o persona en un momento determinado. Antes, los inventarios se realizaban por medio físico (se escribían en un papel). Es detallada porque se especifican las características de cada uno de los elementos que integran el patrimonio. Es ordenada porque agrupa los elementos patrimoniales en sus cuentas correspondientes y las cuentas en sus masas patrimoniales. Es valorada porque se expresa el valor de cada elemento patrimonial en unidades monetarias.

Como se realiza un inventario
Mantener un inventario es una tarea importante en muchas empresas, ya que comprende la cantidad total de los bienes disponibles y el proceso de contabilizarlos. Muchas empresas llevan a cabo controles de inventario para asegurarse de no quedarse sin los artículos más populares, mientras que otras hacen coincidir la cantidad total de bienes solicitados llevando a cabo un conteo físico. Si este proceso da lugar a un exceso o escasez de artículos, sabrás que hay un problema, como el control incorrecto del inventario o un posible robo.
Método 1
- Encuentre un buen lugar con el espacio suficiente para mantener un inventario. Puede ser un armario vacío, una oficina pequeña o una bodega.
- Asegúrase de que el espacio que elija esté limpio, seco y bien iluminado.
- Asegúrase de que haya espacio y estantería suficiente para colocar el inventario.
- Proteja el inventario al cerrar la puerta con llave al final del día.
- Desarrolle un sistema de inventarios que funcione para su empresa. Los sistemas de inventarios pueden variar desde uno muy simple hasta uno elaborado.
- Organice las existencias importantes al frente para que pueda acceder fácilmente a ellas.
- Si los artículos del inventario son los mismos, se deben almacenar juntos.
- Por ejemplo, si almacena una variedad de cartuchos de impresora, guárdelos en un solo estante y organizar por marca y por número de modelo.
- Etiquete cada estante, contenedor y caja haciendo que los artículos del inventario sean fáciles de encontrar.
Determine el método de control de inventario que funcione mejor para su empresa. Existe una serie de alternativas que puede elegir.
Si tiene una cantidad pequeña de inventario, podría ser más fácil llevar un control manualmente. - Elija un programa con el que le sea fácil trabajar inventario.
Registre el inventario. Al organizar los artículos puede hacer que sea más fácil contarlos y registrar las cosas que tiene a su disposición. - Verifique el conteo del inventario. Si el conteo inicial del inventario no es exacto, será imposible que lo haga coincidir con el conteo del inventario final.
- No olvide registrar todos los artículos del inventario en ambas direcciones: los artículos que entran y los que salen.
- Realice un inventario físico, cuente y registra cada artículo de manera regular. Puede programarlo de forma mensual, trimestral o anual.
Método 2
- Si necesita mantener un inventario más complejo, considere la posibilidad de optar por un sistema profesional para el control del inventario.
- Al aceptar mercancía nueva, asegúrese de recibir la cantidad exacta de cajas que se detalla en el recibo de entrega.
- Si hay más de una persona que administra el inventario, se debe tener una copia de los procedimientos a la mano para todo el personal.
No permita que su inventario disminuya demasiado, ya que podría quedarse sin existencias muy fácilmente antes de que llegue el próximo envío.
No almacene cantidades excesivas de inventario. El suministro debe cumplir con la demanda del cliente.