Clasificación de la hotelería - Soho Apps Software para hoteles Colombia

Clasificación de la hotelería

Entorno hotelero

Descripción general sobre el entorno hotelero y turístico mediante exposición de términos y conceptos comunes, utilizados por todas las personas relacionadas con el sector hotelero y turístico.

EL objetivo de esta sección es la de aclarar y homogenizar conceptos que serán utilizados a lo largo de este curso.

¿Que es un hotel?

Es un establecimiento que primariamente provee y facilita alojamiento para el público en general con servicios complementarios de alimentación, bebidas, conserjería, botones, lavandería, teléfono etc.

Un hotel o posada puede definirse como un establecimiento cuyo negocio primario está en suministrar los medios de alojamiento al público en general y que cumple uno o más de los siguientes servicios: vender alimentos, bebidas, servicio a la habitación o Room Service, camarera, de conserjería, botones y portero, lavandería.

Los hoteles van de 50 a 2.000 habitaciones, y a veces más. Algunos nuevos hoteles en Las Vegas tienen más de 5.000, las posadas normalmente promedian entre 5 a 50 habitaciones y proporcionan un nivel más alto de servicio personalizado.

El término motel, es una contracción de motor hotel, es un servicio de alojamiento destinado principalmente a huéspedes que llegan en automóvil, los moteles pueden estar localizados en cualquier parte, pero generalmente se encuentran en áreas suburbanas y al lado de carreteras y autopistas. La mayoría de las veces no ofrecen el total rango de servicios que provee un hotel.

¿Que es un motel?

El término motel, es una contracción de motor hotel, es un servicio de alojamiento destinado principalmente a huéspedes que llegan en automóvil, los moteles pueden estar localizados en cualquier parte, pero generalmente se encuentran en áreas suburbanas y al lado de carreteras y autopistas. La mayoría de las veces no ofrecen el total de servicios que provee un hotel.

El término motel, es una contracción de motor hotel

hoteleria-turismo
hoteleria-turismo2

Clasificación de hoteles

Colocar un hotel en un grupo en particular no es fácil debido a la diversidad en la industria. Las categorías estudiadas aquí se asocian al tamaño, a la segmentación de los mercados que atiende, a los niveles de servicio y al tipo de sociedad y afiliación que tiene. Es muy importante anotar que un establecimiento en particular encaja dentro de varias categorías las cuales las se podrán clasificar así:

Clasificación por tamaño

Este Tipo de categorización permite a los hoteles de similar tamaño comparar los procesos operativos y los resultados estadísticos. Pero esto es tan solo uno de los ingredientes para la categorización de los hoteles. 

  • Menos de 150 Habitaciones = Pequeños
  • De 150 a 299 Habitaciones = Medianos
  • De 300 a 600 habitaciones = Grandes
  • Más de 600 habitaciones = Jumbo

Una de las preguntas de mercadeo más importantes que enfrenta el funcionamiento de un hotel es: «Quién se queda en nuestra propiedad y a quienes más podemos atraer».

A través de la investigación de mercado, herramientas y estrategias, los hoteles buscan identificar los objetivos de mercados. Los objetivos de mercados son grupos distinta mente definidos de las personas que el hotel espera retener o atraer como huéspedes.(De Acuerdo a la Segmentación del Mercado)

Clasificación por tipo de clientela

Es posible tener diferentes tipos de huespedes, tales como:

  • Comerciales (Para viajeros en tránsito, generalmente en viaje de negocios)
  • Vacacionales (Localizados en áreas de recreo y diversión)
  • Convenciones (Los cuales reciben grandes grupos de comerciantes o profesionales que asisten a convenciones anuales. Estos hoteles se localizan en centros urbanos, o en centros vacacionales).
  • Residentes (Para personas que no desean quedarse en casa, prefiriendo permanecer en el hotel temporal o permanentemente)

Calidad del servicio

Considerando al hotel de lujo como al de la óptima categoría, le siguen en orden descendente, superior de primera, ordinario de primera, superior de turista, y ordinario de turista tal como se muestra a continuación.

Clasificación por calidad del servicio

 

Nro 

 VOCABLOS

CLAVE

Nro. ESTRELLAS

1

De lujo

AA

*****

2

Superior de primera

A

****

3

Ordinario de primera

B

***

4

Superior de turista

E

**

5

Ordinario de turista

D

*

Sistema de clave

La categoría óptima es AA, siguiéndole en orden descendente A, B, C y D.

Sistema de estrellas

La categoría óptima es de 5 estrellas descendiendo hasta 1 estrella.

Hoteles de lujo: (AA *****)

Estos hoteles tienen habitaciones con teléfono, baño privado con agua caliente día y noche, aire acondicionado, estacionamiento, peluquería, restaurantes, bares, centros nocturnos, lavanderías, tintorerías, piscina, boliche y cancha de tenis. Su ubicación es por lo general en las calles más importantes y céntricas de la ciudad, o bien retirados de la misma, pero contando con excelentes comunicaciones.

Hoteles superior de primera: ( A ****)

Esta categoría es similar a la AA solo que no tiene canchas de juego, adicional su ubicación no es necesariamente en las calles más importantes de la ciudad.

Hoteles ordinario de primera (B ***)

Esta categoría es semejante a la anterior, solo que carece de peluquería, bar, centros nocturnos, piscina, tintorerías etc. En ocasiones carecen de teléfonos privados en las habitaciones.

Hoteles superior turista (E **)

Esta categoría solo proporciona hospedaje en habitaciones cómodas con baño privado.

Hoteles ordinario turista (D *)

Son hoteles modestos algunas habitaciones tienen baño y en algunos casos tienen uno general para cada planta.

Clasificación según su ubicación

De acuerdo a su localización geográfica y el tipo de servicios complementarios que oferte, se puede clasificar un hotel de la siguiente manera:

Hotel metropolitano

Edificio ubicado dentro de las ciudades, zonas urbanas y cercano a lugares de diversión como teatros, cines, museo, sitios históricos etc.

Hotel casino

Algunos hoteles presentan características especiales, tal es el caso del Hotel-casino donde el ingreso por concepto de alojamiento es prácticamente secundario, puesto que no obstante ofrecen al público servicio alimentos, bebidas y alojamiento, los ingresos considerables provienen de los juegos de azar dentro de los casinos.

Hotel centro vacacional

Esta otra modalidad de alojamiento se encuentra ubicada fuera de áreas urbanas, e incluye a todo un complejo de instalaciones recreativas, las cuales constituyen propiamente el atractivo de esa área vacacional y obviamente la razón de existencia del hotel.

Clasificación por operación

Dependiendo del tipo de operación que un hotel realice para ofrecer sus productos y/o servicios, es posible clasificarlos de la siguiente manera:

Permanentes

Permanecen abiertos al público todo el año.

De estación

Operan exclusivamente en ciertas temporadas del año.

Clasificación por organización

Dependiendo del tipo de organización relacionada con la manera de operar en diferentes zonas geográficas y/o tipos de servicios ofrecidos, es posible clasificarlos así:

Funcionamiento independiente

Son aquellos hoteles que operan de manera individual y sin ningún tipo de asociación con otros hoteles.

Funcionamiento en cadena

Las cadenas de hoteles consisten en varias unidades que pertenecen o están afiliadas a una sola compañía que opera o dirige a un número de establecimientos, hecho que permite múltiples ventajas sobre establecimientos operados independientemente. Las cadenas de hoteles entre otras ventajas ofrecen:mayores recursos para publicidad, estandarización de equipos y operación, optimas condiciones para reducir los costos de alojamiento masivo a las agencias de viajes mayoristas, control de las reservaciones entre los hoteles afiliados, abaratamiento considerable de los artículos comprados por mayoreo, disposición de personal entrenado para nuevos hoteles afiliados en otra ciudad, no inversión en inmuebles.

Clasificación por proximidad a terminales y aeropuertos

Es muy conveniente que un hotel este ubicado de manera estratégica de tal manera que permita facilidad de acceso desde los diferentes centros de transporte y/o vías de acceso, es posible clasificarlos así:

Terminales Terrestres
Estaciones de buses o ferrocarriles.

Carreteras
Hoteles localizados a lo largo de estas.

Terminales Aéreas
Aeropuertos.

Terminales Marítimas
Fluviales o lacustres (embarcaderos).

Vladimir Raigoza

Vladimir Raigoza

RECIBA ASESORÍA ESPECIALIZADA

En SOHO APPS le ofrecemos asesoría especializada para que pueda implementar el software que requiere para llevar su negocio al siguiente nivel.

Abrir chat
1
Hola, somos el equipo comercial de SOHO Apps.
¡Nos gustaría brindarte asesoría comercial y consultoría técnica para llevar tu hotel al siguiente nivel!