Se busca concientizar a los usuarios de las aplicaciones de software SOHO respecto a la importancia, responsabilidad y compromiso que deben tener para con sus empresas al momento de gestionar Software de aplicaciones siendo consientes de los riesgos que se corren al hacer mal uso de los equipos de computo y recursos tecnológicos.
Recomendaciones especiales
A la fecha existen alertas de seguridad relacionadas con virus informáticos que eliminan datos o los cifran. Estos virus realizan secuestro de su información y solicitan dinero de rescate a cambio de retornarle su información.
Siga atentamente las siguientes recomendaciones y las ofrecidas tanto por su técnico de confianza como la de su proveedor de antivirus para que disminuya el riesgo de pérdida de información


9 Recomendaciones de seguridad informática
Cada una de las personas que realice actividades laborales relacionadas con el computador o servidor donde se ejecuten aplicaciones de cómputo que gestionan la información de la empresa, debe seguir las siguientes recomendaciones con el fin de preservar la información y evitar interrumpir las operaciones diarias.
- Evitar el uso del computador para actividades ajenas a la empresa tales como consulta y descarga de archivos adjuntos desde buzones de correo que no pertenezcan a la empresa.
- Abstenerse de ingresar a páginas web que ofrezcan juegos en línea, sitios de piratería, descargas de archivos de música, videos, etc. La consulta de los sitios mencionados aumenta el riesgo de que el computador se infecte con virus.
- Nunca se deben conectar dispositivos USB tales como memorias, discos duros, reproductores de audio, etc. La conexión de este tipo de dispositivos personales puede instalar programas maliciosos o virus que pueden afectar el correcto funcionamiento del computador o servidor e inclusive pueden ocasionar la perdida de información sensible o esencial.
- Nunca ejecute, instale o abra programas o archivos de los cuales tenga sospechas. Dentro de estos archivos tenemos, archivos de música, películas, archivos recibidos por email, programas piratas, etc.
- De manera periódica, realice todas las actualizaciones de seguridad que su computador y concretamente el fabricante de su versión de Windows le ofrezca. Estas actualizaciones realizan correcciones y mejoras respecto a la seguridad y disminuyen el riesgo de que su computador o servidor sea infectado por virus o de que sea vulnerable a robo de información.
- Siempre debe tener instalado un programa Antivirus, este siempre debe tener las ultimas actualizaciones para detección de programas maliciosos o virus que ofrezca el fabricante
- Realice periódicamente copias de seguridad de las bases de datos de sus aplicativos o programas que gestionen la labor de su empresa. Estas copias de seguridad deben ser almacenadas fuera del computador o servidor y deben estar siempre disponibles para restaurarse cuando sea necesario. Una buena práctica es realizar una copia diaria y enviarla como adjunto a un correo electrónico.
- Es recomendable que se realice un mantenimiento preventivo al computador o servidor. Esta labor la debe realizar una persona con conocimientos técnicos específicos y debe ser de entera confianza.
- Revise y ajuste todas las conexiones tanto eléctricas como de dispositivos de su computador o servidor. Tanto las conexiones de dispositivos como eléctricas en mal estado favorecen mayores daños y aumentan el riesgo de pérdida de información.